En Revolución la Tierra y la Vivienda son Derechos Humanos
Carta a nuestro Presidente Nicolás Maduro Moros ante la ola de desalojos de tierras y viviendas
Una de las principales banderas de lucha de la Revolución Bolivariana y
Chavista ha sido la democratización de la tierra, tanto en el campo como en la
ciudad, garantizando así su derecho a producirla y a habitarla.
Desde muy temprano la Revolución ha tomado medidas por nuestros derechos y
nuestra justa lucha, ejemplo de ello es la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario
(2001), el Decreto 1.666 para la Regularización de la Tenencia de la Tierra en
Asentamientos Urbanos Populares (2002), y la Declaración de Bien de Primera
Necesidad y Congelación de los Alquileres de Vivienda (2003).Las políticas de protección
continuaron durante los años siguientes con la Ley Contra la Desocupación
Arbitraria de Viviendas (2011), la desaplicación de los artículos 471A y 472
del Código Penal cuando se trate de conflictos de actividades agrarias; y hemos
pasado a la ofensiva con la socialización y democratización de la tierra en el
campo y la ciudad con la Ley Orgánica de Emergencia para Terrenos y Vivienda
(2011) en el marco de la Gran Misión Vivienda, la Ley de Regularización y
Control de Arrendamientos de Vivienda (2011), la Gran Misión Barrio Nuevo
Barrio Tricolor, entre muchísimas otras políticas sociales. Todas estas
políticas siempre han sido atacadas por la derecha y oposición venezolana.
Luego de 25 años de Revolución, y con la dirección política de nuestro Presidente
Nicolás Maduro Moros, nuestra lucha sigue y la vemos expresada en el Plan de la
Patria y las Grandes 7 Transformaciones en todas sus dimensiones, pero muy
especialmente en los siguientes planteamientos: “Participación de los pequeños
productores y el Poder Popular en el modelo de Gestión Socialista
Agroalimentario; eliminación definitiva del latifundio profundizando el Acceso
a la Tenencia y Uso de la Tierra; fortalecimiento y expansión del derecho
humano a la Vivienda como Derecho y No Mercancía”… (citas de la Ley
Orgánica del Plan de la Patria de las 7 Grandes Transformaciones 2025 – 2031). Esta visión de nuestro modelo de país, seguirán siendo atacado por quienes
creen que la tierra y la vivienda son mercancía y un privilegio de pocos.
Por ello, queremos hacer de conocimiento a nuestro Presidente Nicolás
Maduro Moros, y a nuestra Dirección Política, la dura lucha que estamos
llevando en los últimos meses y años distintos movimientos sociales ante la
situación que consideramos de emergencia ante cientos de desalojos,
judicialización y criminalización por quienes luchamos por el derecho humano a
la tierra y la vivienda.
En primer lugar, reiterar que el bloqueo, la guerra económica y el ataque a
nuestra moneda afecta principalmente a nuestro pueblo, a la clase trabajadora y
a quienes luchamos por un pedazo de tierra para trabajarla y para habitarla. En
los últimos años hemos visto como quienes tratan la tierra y la vivienda como
una mercancía, han vuelto después de tantos años para a través del rentismo y
la especulación obtener un beneficio económico a costa de los mas desposeídos.
Para hacerlo necesitan desalojarnos de las tierras y las viviendas que
habitamos, ya seamos poseedores, inquilinos, adjudicatarios, ocupantes o
trabajadores del campo y la ciudad.
Ante nuestras conquistas sociales, políticas, organización y avances legislativos, han encontrado la forma de atacar nuestra digna y justa lucha: la criminalización de la lucha popular por la tierra y la vivienda, que al fin y al cabo es la criminalización de la pobreza.
Se han realizado a nivel nacional cientos de desalojos y procedimientos
ante entes del Estado (cuerpos policiales y Ministerio Público) donde
particulares acusan falsamente del presunto delito de invasión, lo cual se
traduce en que cientos de familias sean intimidadas y coaccionadas a desalojar
para no ser privadas de libertad, en muchos casos se les hace firmar supuestos
“acuerdos de entrega de las viviendas o tierras”, y de no hacerlo son
detenidas, en el mejor de los casos son imputadas, quedando bajo un
procedimiento de judicialización penal; todo ello sin cumplir la legislación y
procedimiento que plantean nuestras leyes revolucionaria en esta materia.
Esta situación, de mal utilizar a nuestro Estado tiene la particularidad en
que algunos ciudadanos acuden como presunta víctima, en muchos casos valiéndose
de su condición de adultos mayores, realizando denuncias contra presuntos
delitos contra la propiedad, pero las estadísticas que manejamos demuestran que
más del 60% de las personas acusadas del presunto delito de invasión son
adultas mayores, y peor aún, el 70% son mujeres, y más del 55% de las familias
están conformadas con menores de edad. Además, en muchos casos no se trata de
los propietarios adultos mayores originales de las tierras y viviendas, sino
que son figuras jurídicas y herederos que no reconocen la posesión que tienen
los habitantes y las leyes o medidas que permiten dicha posesión legítima.
Como Movimientos Sociales, hemos promovido la función social del suelo
urbano y en consecuencia hemos recuperado terrenos y bienes inmuebles ociosos o
abandonados, con el objetivo de promover la producción territorial y la
construcción de viviendas por autogestión con la participación colectiva de
familias carentes de las mismas, también en muchos de nuestros espacios han
florecido el milagro de la Gran Misión Vivienda Venezuela que acompañamos desde
su fundación por el Comandante Chávez, tareas que continuamos realizando con
nuestro Presidente Nicolás Maduro, con las limitaciones que las sanciones
imperiales han impuesto al país. Hemos participado plenamente en la elaboración
de leyes como Pueblo Legislador, muy especialmente en el tema de arrendamiento de
viviendas y contra los desalojos, por ello somos un ejemplo mundial en la
materia.
Es importante señalar la sentencia de la Sala
Constitucional N°557 de fecha 15-04-2025, relacionada con el Principio de
Intervención mínima del Derecho
Penal". Citamos... "Es por ello, que esta Sala de forma reiterada,
pacífica y vinculante -vid. Sentencias números 73/2024, 783/2024, 1143/2024 у 1342/2024-, así como por la Sala de Casación Penal -vid. decisión N°
268/2024 reproduciendo criterios de esta Sala- ha establecido que una de esas
expectativas de la sociedad en relación al ejercicio del ius puniendi es, como
se señaló, que el mismo se ejerza bajo un conjunto de garantías, lo que se
concreta en una verdadera "obligación institucional" de cada uno de
los órganos a los que corresponde el ejercicio de las competencias vinculadas
con el poder punitivo del Estado, particularmente conforme al principio de intervención
mínima del Derecho Penal y, concretamente, del principio de subsidiariedad,
en virtud del cual el Derecho Penal ha de ser la ultima ratio, es decir, el
último recurso que se debe emplear a falta de otros mecanismos menos lesivos,
como son los establecidos en el Derecho Civil, en el Derecho Mercantil y en el
Derecho Administrativo, en consecuencia, en el marco del proceso penal los
Fiscales del Ministerio Público y los jueces penales deben proceder razonable y
sensatamente en ejercicio de sus atribuciones, respetando en todo momento
el principio-garantía de presunción de inocencia establecido en el artículo 49,
numeral 2 de la Constitución, particularmente al momento de solicitar o
decretar medidas ablatorias de las garantías y derechos consagrados en el Texto
Fundamental, tal como ocurre cuando se solicitan o decretan medidas de coerción
personal, especialmente la medida de privación judicial preventiva de libertad,
si de las actas procesales del expediente y de la percepción directa que tiene
el juez en virtud del principio de
inmediación, se evidencia claramente que su aplicación al imputado-acusado constituye
un exceso, por cuanto puede garantizarse la efectividad de la persecución penal
con medidas menos restrictivas de la libertad.
En este punto, se reitera la preocupación de esta Sala ante la
inobservancia de la doctrina jurisprudencial relacionada al principio de
intervención mínima en materia penal que supone que el Derecho penal es el
último medio de control social para la intervención o solución del conflicto, y
más aún en casos como el de marras donde se observa la judicialización en el
ámbito penal de un asunto estrictamente civil: la ocupación de un inmueble,
actuaciones penales que, a futuro, resultarían anulables en virtud de la
vulneración de tal principio, ya que, dada "la ausencia de una afectación
dolosa y grave a los bienes jurídicos, fe pública y propiedad), puede -y debe-
solventarse por las vías extrapenales, al ser éstas apropiadas y suficientes
para alcanzar tal objetivo" (cfr. sentencia Nro. 172/2021)..." (fin
de la cita).
La carencia de tierra y vivienda en propiedad, es una problemática
eminentemente social, que quienes la sufren son las familias pobres y no se
debe penalizar, en todo caso, cada situación debe ser atendida bajo
procedimientos de carácter social, y reiteramos desde los movimientos sociales,
que nuestro Presidente ha dado la clave en desarrollar la Justicia de paz
Comunal, con la cual se puede atender estas situaciones como primera instancia.
¡Confiamos en nuestro Presidente, conductor de victorias y líder de nuestra Revolución, en que pueda tomar prontamente cartas en el asunto por el bienestar de nuestras familias y de los movimientos sociales que venimos luchando por un mundo mejor!
Movimientos Sociales que respaldan el comunicado:
Por la Plataforma del Movimiento de Pobladores:


Por Pobladores Movimiento de Inquilinas e Inquilinos :
Movimiento de Inquilinas e Inquilinos de Caracas
Movimiento de Inquilinas e Inquilinos de Aragua
Movimiento de Inquilinas e Inquilinos de Carabobo
Movimiento de Inquilinas e Inquilinos de Lara
Movimiento de Inquilinas e Inquilinos de Miranda
Otras organizaciones de inquilinos:
Movimiento de Inquilinos de la Parroquia Los Teques (MBPILT)
Asociación Civil Inquilinos Aragua Pueblo Legislador
Asociación Civil Residentes y Arrendatarios Edf Residencias Altagracia 37

















Por las Asambleas de Viviendo Venezolano:
Avv Arañero de Sabaneta
Avv Delicias I
Avv Ríos de Agua Viva
Avv Pablo Alen Hijo
Avv Chaveisquel
Avv Triunfo de la Casanova
Avv Victoria del Silencio
Avv Jacinto Convit
Avv Guacaipuro Norte
Avv Sueños de Negro Primero
Avv Maracapana
Avv Mi hijo Nicolás
Avv La Colina
Avv La Guayanita
Avv Patria Eterna Socialista
Avv Santa Rosa III
Avv Ventuari Orinoco
Avv los Laureles Cacique Tiuna
Avv Unidad y Victoria
Avv Cacique Urimare
Avv Toromaima I.
Avv Márquez del Toro
Avv Nueva Comunidad Socialista Manuelita Saenz
Avv Sueños de Bolívar
Avv Carmen Llamoza
Avv MC009 Negro Primero
Avv Indio Guaratari
Avv Mano de Hierro
Avv La Espada de Bolívar
Avv Bosque I
Avv Bosque II
Avv Villa Betel
Avv Saman de la Colina
Avv Eje Turístico el Calvario
Avv Renacer de los Hijos de Altagracia
Avv Guerreros del Waraira Repano
Avv Toromaima II
Avv Comuna Bicentenaria
Avv La Esperanza del Bloque
Avv Patria Nueva
Avv Chacaito Patriotico
Avv Rosa Inés
Asambleas de Viviendo Venezolano de otros Estados:
AVV enfermería Revolucionaria del estado Nueva Esparta
Avv Terrazas de Vista del Estado Nueva Esparta












































Por las Comunidades Organizadas:
Mesa técnica de Vivienda de Caracas
Comunidad Organizada Mirada del Comandante
Comunidad Organizada La Voluntad de Dios
Comunidad Organizada Viviendas en Cristo
Comunidad Organizada Chapellin
Comunidad Organizada Frente Bolivarianos de Médicos
Comunidad Organizada Joel Brito
Comunidad Organizada personas con discapacidad
Frente de Ocupantes Aristóbulo Isturiz
OCV Héroes del Paraíso
OCV El Muro
Comunidad Organizada Leales Siempre
OCV Educadores Bolivarianos Región Capital
Comunidad Organizada Armando Reverón
Frente Ali Gómez García
Comunidad Organizada Maternidad Concepción Palacios
Comunidad Organizada CTU Venceremos
Comunidad Organizada Negra Matea
Comunidad Organizada Multifamiliar El Esfuerzo
Comunidad Organizada Brisas del Panteón
Comunidad Organizada La Esponja
Otras Organizaciones de Vivienda:
Consejo Socialista de Pobladores y Pobladores Argimiro Gabaldón del Estado Lara
OCV La Marina Estado La Guaira
Organización Héroe de Carapa de Antímano
Comité de Tierra Consejo Comunal Santa Rita Norte 1 de Carora
Comunidad La Cruz de Barquisimeto


























Por el Movimiento Campesino:


Movimiento Nacional De Mujeres
Campesinas Agrourbanas Y Pescadoras
Movimiento Nacional Campesino- Mnc
Consejo Presidencial Campesino
Movimiento Campesino Cimarron Andresote
Plataforma De Lucha Campesina
Consejo Campesino Argimiro
Gabaldon
Corredor Político Territorial Fabricio
Ojeda
Movimiento Comunal Cafetalero
Consejo Campesino Las Viñas Gloriosas
Del Sur
Movimiento Campesino Guárico Adentro
Agropecuaria Palmarital
Fundación Tierra Vermelha
Frente De Izquierda Revolucionario G/J
Alberto Muller Rojas
Asociación de Productores del Campo La Vuelta el Caro
Consejos Comunales y Comunas:








Otras Organizaciones y Movimientos Sociales:





Quiero registrar como apoyo al movimiento a la Asociación civil de residentes y arrendatarios del Edificio Residencias Altagracia 37
ResponderEliminarPerfecto
EliminarFelicitaciones me pare excelente bravo
ResponderEliminarIgnacio Brito ,de AC INQUILINOS ARAGUA PUEBLO LEGISLADOR,EL PROBLEMA en Sunavi debe ser revisado,Sunavi debe seguir en su labor
EliminarMujeres alquiladas de Aragua !!! Presente
ResponderEliminarBuenas tardes felicidades por esta iniciativa hacia falta ya que hay muchos desalojos nosotros los que vivimos en están pensiónes tenemos esos problemas donde yo estoy está en venta con 12 familias viviendo allí la pensión se llama Raga.
ResponderEliminarDel junquito, vivo alquilada, con denuncia en el ministerio público
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con esta carta a nuestro presidente Maduro, ante tanta injusticia con nosotros los inquilinos y ante la gran cantidad de desalojos arbitrarios en muchas partes de Venezuela.
ResponderEliminarMi nombre Alicia Herrera, del movimiento de inquilino, estoy de acuerdo con esta carta a nuestro presidente Maduro, ante tanta injusticia con nosotros los inquilinos y ante la enorme cantidad de desalojos arbitrarios en muchas partes de Venezuela.
EliminarEstoy totalmente de acuerdo, ya fui desalojada arbitrariamente, sin ninguna orden de desalojo, con el contrato vigente, desocupe en 2 dias, porque si no lo hacia me amenazaron sacarán el mobiliario a calle.
EliminarMi nombre es Ricardo Ospina estoy viviendo un terrorismo Judicial por la Fiscalía 44 tengo 2 contratos de alquiler pagos al día Registrado en. Sunavi y la Fiscalía me está pidiendo que le entregue el Apto como no quise firmar imputó a mis hijos esposa y mi persona ayúdenme por favor
ResponderEliminarMi nombre es Jan figuera desde el año 2023 tengo un proceso de investigación acusandome me invasión y posesión indebidas el sr qué me acuso no es el dueño de la casa y vendió la casa sin ser el dueño y por eso tiene un proceso penal por dicha causa y ahora esta reme tiendo contra mi y mi familia
ResponderEliminarMi nombre Jan figuera le pido a nuestro líder presidente Sr Nicolás Maduro tome carta en el asunto ya que ese sr esta denunciado por estafa por vender el inmueble donde hábito con mi núcleo familiar desde hace muchos años la lucha sigue venceremos
ResponderEliminarMe sumo nuevamente a está lucha inquilina, el derecho a la vivienda es fundamental para el buen desarrollo de una sociedad. No somos invasores solo somos personas carentes de recursos para adquirir una vivienda y que ya llevamos más de 20 años como inquilinos y deseamos poder adquirir vivienda. Ya que muchas veces el propietario es dueño de más de una vivienda y se dedica a alquilar!! Basta de capitalismo somos pueblo y como tal se nos debe tratar con dignidad y respeto. NO AL DESALOJO ARBITRARIO VIVE DIOS Y VIVA NUESTRO PRESIDENTE E ESTA LUCHA INQUILINA.
ResponderEliminarGracias a todos los compañeros de los diversos movimientos. Bendiciones
Ya era hora de organizarnos y acabar con esta pesadilla contra el pueblo desposeído de una vivienda propia,un organismo público que fue creado para defender al débil jurídico,sea transformado de la mano del Fiscal General de la República,dónde hay videos que lo confirman de su propia voz ,en un organismo inquisidor,de los inquilinos del país,ya que el entendió que su cargo en estos casos era para actuar a favor de los propietarios a quienes para él él y sus fiscales son las únicas víctimas,y cambiaron el nombre de Desalojos Árbitrarios,por Restituciones, maltratando y acusando a los inquilinos de todo el país de INVASORES DELINCUENTES,pedimos respeto y resarcir los daños causados..pedimos JUSTICIA SOCIAL Alida Ortiz,isla de Margarita 🇻🇪
ResponderEliminarFui desalojada dónde viví 34 años... acusándome de invasora y posición indebida del inmueble.... con amenazas de meternos presos a mi grupo familiar.... por le fiscalia 42, esq. De Ferrenquin.... estámos arrimado en una habitación Sr. presidente ayúdenos por favor con una vivienda digna... nuestras esperanzas es en Revolución somos tú pueblo de a pie....
ResponderEliminarIgnacio Brito de Maracay,35 años habitando un apartamento en edif de vieja data,imputado como invasor
ResponderEliminarA nosotros nos desalojaron y nos hicieron firmar un acuerdo bajo amenazas, un edificio ubicado en Catia donde habitaban 4 familias en donde en todas habían adultos mayores y menores de edad, con la excusa de que una adulta mayor quien es la propietaria quería recuperar su espacio y ni siquiera se encuentra en el país está fuera de Venezuela desde hace más de 25 años, allí está un edificio totalmente vacío y muchas familias necesitadas de una vivienda
ResponderEliminarViví esa dura realidad del desalojo con mis hijos y mi madre de madrugada es algo que no se los deseo q nadie y hoy por hoy el edificio sigue ocupado fueron por familias trabajadoras algo inconsebible, por eso apoyo todas estás organizaciones y que sean por el pueblo de a pies un pueblo que sigue sufriendo
EliminarBuenas tardes
ResponderEliminarEs la Sra Ingrid González 6173166
Vivo en una vivienda desde hace más de 20 años una supuesta apoderada me está desalojado desde la pandemia hemos ido a fiscalía Ministerio público y Sunavi y ella no a demostrado su cualidad al llegar a Sunavi donde el doctor Reinaldo López llevaba el caso citando y llamando a esta apoderada y ella se negaba atenderlo lo insulto y después de unos meses por medio de la fiscalía logramos que ella asistiera nos remitieron a Sunavi todo IVA bien el doctor Reinaldo me decía que me quedara tranquila que ella no me iba hacer nada y al año aparece y resultó Ser la mejor amiga del doctor Reinaldo este me dijo sabe que usted está ponchada por qué usted no se a registrado y está viviendo hay de viva la Pepa y ella sí es apoderada yo le dije que porque él no me dijo que me registrará y le pregunté que donde estaba el expediente de ella con todos los requisitos el doctor Tomás intervino y pidió el expediente de esta Sra y nunca apareció me entreviste con la superintendente y ella me dijo que le demostrara qué no eres invasora y yo se lo demostré ella quedó en hace la inspección para abrir la entrada principal de la casa y fijar el Cano de arrendamiento me entrego mi certificado. y me dijo que ella se encargaba de su personal pero nunca lo hizo el doctor Reinaldo López autorizado a la supuesta apoderada para hacer la inspección y yo pensé que era a mí favor 😭 y era para desalojar me este funcionario me maltrato verbalmente me dijo que ahora yo iba a ver lo que me iba hacer por denuncia y desde entonces está quedó con llaves y entrada y sale cada vez que quiere cambiado la versión todo el tiempo ahora está negociando con la alcaldía para vender y poner la casa comunal y me desalojen está situación a deteriorado mi salud y la de mi madre de 86 años cada día vivimos situaciones irregulares no cuento con el dinero para la impeccion y necesito salir por la entrada principal porque me dejó saliendo por una puertica que el difunto encargado de alquilar tenía como salida de emergencia y la escalera que condenó se está debilitando tenemos miedo de que se desplome porque le quitó fue a la casa le envío fotos y videos
Gracias por atenderme x favor ayúdenme a mi madre no le queda mucho tiempo y yo tengo 60 años y también estoy muy afectada 🙏
Excelente iniciativa para parar a los fiscales q por el hecho q una familia ocupe unas tierras q los supuestos dueños abandonaron o no creyeron en el país en este proceso revolucionario vengan hacer reclamos sin fundamentos la tierra es d quien la trabaja y la ocuparon durante años y la hicieron fértil después q las abandonaron vienen con sus falsos testimonios a injuriar a los q la limpiaron y sembraron o habitan en ella
ResponderEliminarPor la justicia y el derecho al Debido proceso no se debe criminalizar a los inquilinos.
ResponderEliminarExcelente iniciativa dios permita que nuestro presidente tome carta rápido en estos desalojos que están haciendo por adulto mayor. En mi caso me toca desocupar el 30 del presente mes ya que la fiscalía refiere que sino desocupo realizan un desalojo forzoso y actualmente no tengo a donde ir .
ResponderEliminarHola apoyo esta carta dirigida a nuestro presidente Nicolás, deben parar los desalojos arbitrarios y protejer al debil juridico que es el pueblo, no somos invasores somos inquilinos. Edf. Oyon 200 comunidad lideres de quinta crespo parroquia santa teresa municipio libertador
ResponderEliminarNosotros estamos luchando por recuperar nuestras tierras las cuales son una sucesión y además contamos con la tradición legal y cadena titulativa desde el año 1834, dónde un juez agrario de primera instancia junto con una abogada quien es la suegra del juez agrario, nos interpusieron una medida de protección agroalimentaria para unas personas que no tienen cualidad jurídica ya que no son productores, con esa medida el juez agrario les otorga las tierras y le conmina al INTI para que les otorgue carta agraria en menos de tres meses, asignando la casa principal a otras personas donde el técnico del INTI dice que la casa no le quedó a mi papá porque a la hora de medir el terreno es inestable que mentira. A todas estas esas personas no son productores y lo que están haciendo es vender los terrenos y no reconocer los derechos de mi papá como heredero legítimo, además de que la persona que compra los terrenos está cortando madera para vender y realizando movimientos de tierra con maquinaria pesada en propiedad privada y sin permiso de ambiente y del Minec-, dónde realizamos la denuncia dos veces y no fue procesada por el contrario el coronel tomo represalias en contra del oficio subalternos que nos atendió la denuncia retardando su ascenso y removerlo de su puesto de trabajo poniéndole a la orden de la comandancia. Nosotros pedimos justicia y restitución para mi papá y los campesinos humildes que han sido afectado por malas decisiones de quien representan el sistema de justicia venezolano de manera fraudulentas y plagado de corrupción. Señor presidente Nicolás Maduro oiga la verdadera voz del campesino que lucha para que este país salga adelante con la producción agroalimentaria que va del campo a la mesa de los venezolanos. Esperamos ser escuchado y atendido nuestro requerimiento que urge de su intervención para que haya una verdadera justicia social. Saludos y bendiciones 🙌🙌
ResponderEliminarMi presidente Maduro suplicamos justicia por las familias que hemos sido desalojadas con niños y adultos mayores, por todos los que están espera con terror el desalojo no somos invasores somos inquilinos piedad 🙏🙏🙏🙏🙏
ResponderEliminarPresidente le pedimos encarecidamente hablé con el fiscal general Tarek Wiliam, porque los casos que le presentan los fiscales la mayoría 90 % no son invasores ! Mi caso se lo presentaron como el propietario adulto mayor que necesita su vivienda y es falso primero es una sucesión de 4 hermanos herederos aparte son multiarrendadores con más de 4 edificios en los Teques y en la Guaira y muchas propiedades! Pruebas tengo tengo fé en usted, nuestra revolución pero un fiscal CHAVISTA y Revolucionarios jamás votara familias a la calle
ResponderEliminarBuenos noches nosotros los Pizatarios del Edificio Evaristo(Galpón) ubicado al final de la calle 200 donde vivimos 12 Familias desde hace ya 7 años , creemos en la voluntad del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela al decir que tenemos derecho a una vivienda digna para todos nosotros, en la actualidad pertenecemos varios de nosotros , a la Comuna Martin Mosqueda, Consejo Comunal Líderes de Quinta Crespo, y apoyamos firmemente a la gestión Que hacen nuestros compañeros con la lucha al no desalojo a los espacios recuperados .
ResponderEliminarMi total apoyo al presidente Nicolas Maduro.
ResponderEliminarQueremos integrar a la Organización Comunitaria multifamiliar de Vivienda edificio JAVA, calle 300 Quinta Crespo donde Somos un total de 23 familias que tenemos 15 años en la lucha al igual que estuvimos siguiendo los lineamientos del Movimiento de pobladores también contando con el apoyo del consejo comunal líderes de Quinta Crespo, parroquia santa Teresa municipio libertador.
Islegni Martinez. CI20921040
0412.9978118
Buenísima esta iniciativa y apoyo totalmente; señor presidente Nicolás Maduro meta la lupa en los tribunales agrario de Apure mucha corrupción y peor aún el juez superior agrario es el mismo que era primera instancia y el es quien mantiene el vicio y terrorismo judicial, cometiendo fraude procesal, desalojos arbitrarios a campesinos humildes y de la tercera edad, ejecutando medidas de embargo y secuestro de semovientes para luego apoderarse junto con la suegra y el compadre quien es otro abogado corrupto que no debería estar ejerciendo tan hermosa profesión. Presidente Nicolás Maduro, fiscal general ayude a los campesinos humildes de Apure. Muchas injusticia hay personas privadas de libertad porque le han imputado delitos que no cometieron, solo son trabajadores humildes y los obligan a admitir los hechos. En todo esto que está viviendo los campesinos de Apure solo dos abogados apoyado por el juez agrario han hecho y desecho y es la suegra y el compadre, preso debería estar ellos por todo lo que han hecho. Aparte de enriquecerse ilicitamente a costa del dolor y sufrimiento ajeno. Viva Chávez, Nicolás Maduro y viva Venezuela. Leales siempre traidores nunca.
ResponderEliminarfuimos imputados por la fiscalía nacional 61 y la 2do de la Guaira 16 familias con 20 40 y 50 años en macuto estado la Guaira un edificio doblemente pagado, y nos aplicaron terror judicial,como malandros invasores, dónde la mayoría trabajamos desde hace años a el gobierno y terce a edad , nos pasaron para juicio circuito judicial la Guaira, tribunal primero de control la causa desde el 2018 ,de paso pensó y retardo judicial.. presidente Nicolás Maduro, tengo todos los documentos probatorios, el gobernador, el procurador, el contralor, y los tres síndicos de la alcaldía sin accionar , nos pasaron por eso a fiscalía un. Bien de la nación certificado y cuidado por nosotros,y pagado,condenado a unos y lo ponen bajo presentación por 6 años, la lucha sigue unión lucha y batalla , listos para presentar documentos en Miraflores donde deben revisar estos casos
ResponderEliminarEstamos de acuerdo con la carta, no queremos que más desalojos arbitrarios Edificio Santini Quinta Crespo
ResponderEliminarSaludo queremos participar y apoyar el comunicado somos la Comunidad Organizada Fresnapsib .Cristo, bolivar y Chávez. Ciudad Tiuna
ResponderEliminarBuenos días unidos en una misma lucha , avanzaremos , pueblo con pueblo daremos la batalla y saldremos Victoriosos.
ResponderEliminarPor favor incluir al edificio El Valle y al Edif. Manila
ResponderEliminarEstimados,la gran pregunta es si el Pdte leerá ese comunicado y hará algo...el problema es la criminalización,el tema como lo maneja Fiscalía,no están atendiendo ni respetando el Estado de Derecho que Proclama Nuestra Constitución,es triste ver cómo se diluyen los logros del Cmdte Chávez para proteger al pueblo...Necesitamos una expresión más contundente que ahora mismo no logro visualizar,pero es imperativo actuar ya...
ResponderEliminarLo otro es que mientras seguimos apoyando el proceso revolucionario, ¿Quién nos apoya a nosotros? lo estamos dando todo, batalla, resistencia, resiliencia, solidaridad, pero a cambio somos perseguidos por los mismos entes e instituciones que resguardamos, es incongruente y lamentable,¡¿Quién nos protegerá entonces?! es urgente un amparo a todos los que de una u otro manera estamos vinculados con ocupación legal, notoria y pacifica de viviendas principales como hábitat familiar...cesar ya las persecuciones, eso no es equilibrio ni justicia,¡se ha vuelto una cacería de inquilinos y de todo aquel que no posee vivienda, una "INQUISICIÓN JURÍDICA" QUE CONDENA AL DÉBIL JURÍDICO precisamente!
ResponderEliminarAsociación Civil Redes de Integración Familiar Comunitaria Sucre del Edificio "Pindado", de Alta Vista Catia, Parroquia Sucre, Municipio Libertador, Distrito Capital, apoyando el contenido de la carta dirigida a nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, " Hacía la Justicia Social".
ResponderEliminar