Movimientos Sociales de Vivienda se movilizan en respaldo a Maduro, por el derecho a la vivienda y contra los desalojos forzosos
En el marco del Día Mundial del Hábitat, Día Mundial de los Sin Techos y el Congreso del Bloque Histórico, distintas organizaciones y movimientos sociales de Venezuela participaron este martes en una Asamblea Popular realizada en Caracas, para ratificar su apoyo revolucionario al Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, así como también para defender su derecho a la vivienda y denunciar los desalojos forzosos, arbitrarios y amedrentamientos recurrentes contra inquilinos, pobladores y ocupantes que se encuentran amparados por la legislación venezolana.
En una actividad multitudinaria, en la que participaron centenares de familias y habitantes de distintas parroquias de Caracas, así como de los estados Anzoátegui, Aragua, Carabobo, Miranda, Lara, entre otros, las familias que algunas de ellas se mantienen en lucha por el derecho a la vivienda desde hace más de 20 años, expresaron su respaldo a la Revolución Bolivariana y su deseo porque las instituciones del Estado los protejan de las continuas amenazas de la especulación inmobiliaria, "latifundistas urbanos" y algunos sectores económico, quienes emplean distintas acciones de terror para coaccionar e intentar obligar a que los residentes abandonen por miedo y por la fuerza las viviendas en las que habitan desde hace décadas.
Al respecto, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Rigel Sergent, informó que la actividad fue convocada por distintas organizaciones que luchan por el derecho a la vivienda y plantearon la actividad en el marco del Día Mundial del Hábitat y Día Mundial de los Sin Techos, que se conmemora el primer lunes de octubre de cada año y con motivo también, del Congreso del Bloque Histórico, llamado hecho por el Presidente Nicolás Maduro. Por ello participaron también autoridades del Gobierno de Caracas y la Alcaldía de Caracas.
"En este encuentro están participando de esta Asamblea Popular, inquilinos, edificios organizados, edificios recuperados, ocupados, poseedores y distintas organizaciones que hacen vida en el sector de Hábitat y Vivienda, para debatir la situación actual en la que nos encontramos y para reconocer, en primera instancia, los avances que hemos tenido en Revolución desde el gobierno del Comandante Hugo Chávez y que ahora continúa el presidente Nicolás Maduro", comentó Sergent.
Por su parte, la vocera Diana Castellano agregó que en esta ocasión las familias que levantan las banderas por el acceso a la vivienda, incluso algunas de ellas que ya han sido víctimas de desalojos forzados y que continúan apoyando la movilización popular para buscar acceder a programas sociales como la Misión Vivienda Venezuela, también efectúan un proceso autocrítico, precisamente para informar a las autoridades sobre una ola de desalojos forzados efectuados durante los últimos meses con falsas denuncias de supuesto "delito de invasión".
"Son situaciones que vienen sucediendo principalmente con el tema de los desalojos, donde muchas familias de nuestras organizaciones están siendo injustamente criminalizadas, judicializadas, acusadas de invasores cuando no lo son, porque son familias inquilinas, porque tienen contratos verbales, porque muchas veces los que denuncian no son propietarios y eso lo estamos haciendo saber a nuestras autoridades, que de alguna u otra forma están enterados", agregó por su parte la vocera Ana Caraballo.
Por ello, los voceros y voceras del Movimiento de Inquilinas e Inquilinos, del Movimiento de Ocupantes de Edificios Organizados y demás integrantes de la Plataforma del Movimiento de Pobladores, entregaron un documento al Fiscal General de la República, Tarek William Saab, para que se entere de estas situaciones, en las que algunas veces participan fiscales del Ministerio Público y agentes de cuerpos policiales, para que proteja el derecho a la vivienda de los ciudadanos comunes, y ayude a generar políticas en apoyo a las familias sin techo, que sirva como ejemplo a escala internacional. Distintas vocerías de las organizaciones presente de los estados mencionados, fueron recibidos en el Ministerio Público por la Comisión de Derechos Humanos.
"Tenemos muchas leyes que nos respaldan, hay mucho marco jurídico que respalda la situación que viven las familias que luchan por el acceso a la vivienda, pero lo primordial es articularse colectivamente y organizarse para buscar una solución para todos", indicó la vocería del Movimiento de Ocupantes de Edificios Organizados, quien también instó a las familias que están en esa situación a contar siempre con asesoría jurídica y denunciar ante la Defensoría del Pueblo y la Defensa Pública.
La actividad culminó con una movilización al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, dónde realizaron una mesa de trabajo con autoridades del ente gracias a la articulación con el Capitán Diosdado Cabello, Ministro del mencionado ente y Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, quien siempre además ha reconocido y acompañado la lucha de los movimientos sociales, en particular por el derecho a la vivienda.
A continuación comunicado:
1. El primer lunes de octubre de cada año se celebra el Día Mundial del Hábitat y de los sin techos, y en Venezuela gracias a la Revolución Bolivariana tenemos mucho que celebrar y que defender en materia de vivienda y Hábitat.
2. Siendo el lunes 7 de octubre, celebramos y conmemoramos la victoria del Comandante Chávez hace 12 años, quien además fue un protector de los sin viviendas y convirtió nuestras banderas de lucha en políticas de hábitat y vivienda para los más necesitados.
3. Junto con el Presidente Nicolás Maduro hemos logrado continuidad de las políticas por el derecho a la vivienda. El propio Presidente Nicolás Maduro ha hecho el llamado a no permitir los desalojos de vivienda a las familias venezolanas, además nos llamó como Pueblo organizado a consolidar la política de 3 millones de vivienda en los próximos años.
4. Pese a los avances hay todavía mucho que hacer, en especial en protección contra los desalojos arbitrarios. En el último año, los latifundistas urbanos y del concreto, los amos del valle, los "grandes apellidos" han avanzado en sus pretensiones y han logrado criminalizarnos a los que luchamos por el derecho a la vivienda: inquilinos, ocupantes y quienes han logrado recuperar terrenos para vivir en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
5. Lamentablemente estás personas contrarias a nuestra lucha social, y que siempre han estado contra la Revolución Bolivariana y contra nuestro Presidente Nicolás Maduro, están utilizando la vía penal, principalmente a través del Ministerio Público, para evadir las leyes que hemos hecho y conquistado en Revolución y a su vez realizar simulación de hecho punible, realizando falsas acusaciones de invasión a inquilinos, poseedores legítimos y ocupantes de edificios y terrenos en el marco de políticas impulsadas por nuestro Gobierno, utilizan también a los cuerpos policiales logrando en algunos casos, sin el ánimo de generalizar, bajo coacción y amenazas, realizar los desalojos de las familias para " no dejarlas detenidas".
6. Es importante dar a conocer esta situación a nuestro Fiscal General de la República, nuestro Fiscal Tarek William Saab, quien viene haciendo una labor importantísima en favor de la defensa de nuestro país y contra el fascismo.
7. También es importante hacer de conocimiento a nuestro líder, primer Vicepresidente del PSUV y Ministro del PP para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, nuestro Capitán Diosdado Cabello por la actuación de algunos órganos de seguridad ciudadana en los desalojos que se están realizando.
¡En Revolución la vivienda es un Derecho y No una Mercancía!
El fiscal Tarek William Saab no debe estar remitiendo contra los inquilinos en todo caso sea negativo o positivo eso le corresponde a la sunavi y no a la fiscalía..somos inquilinos necesitado de un techo y no somos delincuentes que el presidente maduro se pronuncie porque ya basta de injusticias en las instalaciones violan las leyes
ResponderEliminar