Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

Alquiler de viviendas en pensiones, un drama social de las ciudades capitalistas.

Imagen
  Cuando hablamos del problema de la vivienda digna, como un derecho que todas y todos tenemos, nos encontramos con diferentes realidades sociales, el alquiler de casas de pensiones, "hoteles"- pensiones o casas de vecindad son expresiones del drama social en el ámbito del hábitat que no deja de ser una realidad en nuestro país. El alquiler de pensiones expresa una de las situaciones de desigualdad de las ciudades. Casas muy antiguas, carentes de toda clase de condiciones básicas, espacios reducidos,  sin ventilación, sin iluminación, paredes húmedas, hacinamiento, baños colectivos que se comparten con 30 o más familias, cocinas dentro de las habitaciones, pagos especulativos de alojamiento diario y condiciones de convivencias  insostenibles. Espacios habitados en su mayoría por personas de muy bajos recursos que forman parte del pueblo trabajador, personas correspondientes al sector de la tercera edad, mujeres, niñas y niños, familias enteras que viven en un cuarto, el a...

¡Compromiso por la Vivienda!

Imagen
 En el marco de la recuperación de la Asamblea Nacional, distintas organizaciones del Circuito 3 de la Ciudad de Caracas, que reivindicamos el derecho a la vivienda y al habitar, nos juntamos para asumir el siguiente compromiso de manera colectiva: Con las miles de trabajadoras y trabajadores residenciales nos comprometemos: A proponer la reglamentación de la Ley de Trabajadores Residenciales. A luchar para defender los derechos laborales y la vivienda, por la dignificación de nuestras vidas y para tener un techo propio. Con todo esto: ¡NOS COMPROMETEMOS! Con las 600.000 familias inquilinas de Venezuela nos comprometemos: A luchar contra la dolarización de los alquileres y por el cumplimiento de la regulación de cánones de arrendamiento. A alzar nuestra voz para que se cumpla la prohibición de desalojos. A luchar para que se incluyan los edificios de vieja data en la GMVV para que sus inquilinos puedan adquirirlos. A plantear la desafectación de las administradoras ...

Consulta Nacional del Sector de las y los Inquilinos para la Nueva Asamblea Nacional

Imagen
  En el marco de la Consulta Nacional para la Nueva Asamblea Nacional, desde el Movimiento de Inquilinas e Inquilinos realizamos diversas asambleas donde cientos de inquilinos e inquilinas nos expresamos y planteamos cuáles deben ser las líneas de acción para avanzar en nuestra lucha por el derecho a la vivienda. A continuación el plan de acciones de la Consulta Nacional del Sector de las y los Inquilinos para la Nueva Asamblea Nacional: 1. Incluir a los edificios de vieja data (destinados en su totalidad al alquiler) en la política de la  Gran Misión Vivienda Venezuela  para que puedan ser adquiridos por sus inquilinos a precio justo. 2. Promoción de fondo de financiamiento para la compra de los inmuebles de vieja data. 3. Desarrollar una plan especial para las casas-pensiones. Regularización y rehabilitación de pensiones mejorando los espacios para habitar. 4. Reubicación de inquilinos que arrienden a pequeños propietarios y que requieran recuperar su vivienda a t...