Organización popular para evitar la mercantilización de las viviendas hechas por la GMVV
La recuperación de viviendas deshabitadas es un potencial para atender a las familias inquilinas con sentencia firme de desalojo, familias damnificadas o con urgencia de reubicación.
![]() |
Daniel Díaz, coordinador del Movimiento de Inquilinas e Inquilinos en el estado Táchira, se reúne con familias afectadas por falta de vivienda / fuente: https://lanacionweb.com/regional/inician-auditorias-en-urbanismos-de-la-gmvv/
“Queremos expresar nuestro apoyo al Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda en el plan de auditorías y revisión para identificar la situación de los hogares que han sido asignados en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela como parte de las políticas atención del Gobierno Bolivariano y que a la fecha presentan irregularidades. Este tipo de medidas busca evitar que los apartamentos asignados se les esté dando un uso distinto a los establecidos como se han detectado en el estado Táchira.” Así lo dio a conocer Daniel Díaz, vocero del Movimiento de Inquilinas e Inquilinos en el estado Táchira.
“Es importante detallar que atendiendo las denuncias de la comunidad y los comités multifamiliares en estas jornadas de revisión se han encontrado irregularidades como desocupación prolongada, venta de esos inmuebles, traspaso a terceros, alquiler de esas viviendas y otros, convirtiendo el beneficio en un negocio especulativo”
Luego de realizada la auditoría por parte del Ministerio para Hábitat y Vivienda con el apoyo de la Defensoría del Pueblo, IDENNA, Gabinete de Seguridad del Ministerio Público, PNB, Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente y posterior a asambleas con los ciudadanos de acuerdo al manual de procedimiento que garantiza toda la legalidad establecida en estos casos, las personas inmiscuidas son citadas por los organismos competentes de acuerdo a lo establecido en la ley.
Ahora bien, nuestro exhorto al MINHVI es que, al recuperar estos hogares, se de atención prioritaria a familias que realmente lo necesitan. Estas viviendas recuperadas son un potencial para atender a las familias en condición de inquilinas con sentencia firme de desalojo, refugiados y/o damnificados. Y nuestro llamamiento es que los nuevos adjudicatarios deben acatar la norma y entender que los inmuebles de la GMVV no se pueden vender y si desean venderlos existe un proceso legal a través de inmobiliaria nacional.” Enfatizó Díaz.
En tal sentido, Diaz invitó al Poder Popular a seguir denunciando ante los organismos competentes la utilización de estos inmuebles como factor especulativo y recordó que el artículo 82 de la CRBV determina claramente la responsabilidad compartida entre el Gobierno Bolivariano y el pueblo para proteger el patrimonio familiar en aras de hacer justicia social y garantizar el derecho del pueblo venezolano a contar con una vivienda propia
|
Comentarios
Publicar un comentario